cropped-fondos_claros_coloris-Pequeno.png


En un hito para la innovación tecnológica universitaria, Coloris Biotech emerge como un destacado Spin Off de la Universidad de Concepción (UdeC), fundada en 2022 por un grupo de cuatro destacados investigadores: Jorge Dagnino Leone, Andrea Donoso Youlton, Cristian Agurto Muñoz y Muriel Sandoval Latif.

Con un enfoque pionero, la empresa se especializa en la producción de colorantes naturales a través de bio-fábricas bacterianas, presentando una alternativa sustentable y de alto rendimiento en comparación con fuentes tradicionales como plantas, insectos y algas.

Coloris Biotech surge como respuesta a la creciente demanda global de colorantes naturales, impulsada por la creciente preocupación por los impactos negativos de los colorantes artificiales en la salud, especialmente en niños y niñas. Los investigadores detrás de esta iniciativa reconocieron la necesidad de abordar esta preocupación de manera innovadora y sostenible.

La propuesta de valor de Coloris Biotech radica en su capacidad para producir colorantes naturales mediante el uso de bio-fábricas bacterianas. Este enfoque no solo destaca por su eficiencia en términos de rendimiento, sino también por su superioridad en sostenibilidad en comparación con otras fuentes naturales convencionales, como plantas, insectos y micro y macro algas.

La iniciativa no solo se alinea con las tendencias globales hacia productos más saludables y sostenibles, sino que también responde a cambios normativos internacionales y nacionales que buscan reducir el consumo de colorantes artificiales en la población.

En este contexto, Coloris Biotech se posiciona como una alternativa vanguardista que no solo aborda las preocupaciones de salud, sino que también contribuye al desarrollo de soluciones eco-amigables para la industria alimentaria y de productos consumibles en general.

Con su origen en la UdeC y respaldada por la experiencia de sus fundadores, Coloris Biotech promete ser un actor clave en la revolución de los colorantes naturales, ofreciendo una perspectiva esperanzadora hacia un futuro donde la sostenibilidad y la innovación convergen para mejorar la calidad de vida y el bienestar global.